PUENTE PUKAYAKU

Cruza el río Yanamayo y es parte del camino inka.

sábado, 30 de enero de 2016

LA FIESTA DE COLPA

SAN SEBASTIAN San Sebastián,  es el nombre del Patrón de la Comunidad de Colpa, pero los pobladores le llaman por su diminutivo en quechua de “Taita Shiwa”. Es un santo que nos recuerda la conversión,  de un soldado pagano romano, a defensor de Cristo y de la religión cristiana. Cuando este legionario fue descubierto con tales creencias le castigaron cruelmente, fue saeteado sin misericordia atado a un madero.  Sin embargo...

viernes, 22 de enero de 2016

KUCHI PISHTAQ. Por razones de trabajo me levanté muy temprano, a esos de las cuatro y media de la mañana. El cielo sanluisino se encontraba limpio, sereno. Algunas estrellas ya iban desapareciendo seguramente porque el tayta inti empezaba a lanzar sus primeros destellos para luego hacerse dueño del día. Pero había una estrella que aun brillaba firmemente, apenas sobre el Cerro Cóndor de Roqrowarko (1), grande y hermosa, como negándose a desaparecer....

El HUAYNO ANCASHINO. Seguramente el huayno de Ancash, es uno de los géneros musicales más ricos y variados en el Perú y en el ande. Nacido en el corazón peruano, enriquecido con la fusión de melodías, ritmos e instrumentos tanto propios como extraños, andinos como occidentales, que los amantes de la música andina han sabido cultivar y embellecerla, incorporando sentidas letras y sublimes melodías que atraviesan el alma de quien escucha y ama....