PUENTE PUKAYAKU

Cruza el río Yanamayo y es parte del camino inka.

lunes, 14 de diciembre de 2015

                                            TSATSA WAQAY El mes de diciembre en nuestra zona andina es una época de escasez, porque las cosechas del año se van terminando y las trojas se van vaciando. Apenas la nueva sementera y los campos empiezan a verdear con la consolidación de las lluvias de la estación. La situación podría...

miércoles, 11 de noviembre de 2015

LOS OTROS COMPROMISOS CON LA EDUCACIÓN                                           En la memoria del MAESTRO Y AMIGO HERNÁN QUIROZ AGUIRRE El Ministerio de Educación en la última década,  viene  implementando un conjunto de políticas educativas, para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la educación pública peruana....

lunes, 26 de octubre de 2015

CUESTA ABAJO (Testimonio personal) Mi pueblo San Luis del primer lustro de  los setenta,  era un pueblo inmensamente tranquilo. Habitado por un puñado de personas, mayormente  amigos o parientes o amigos y parientes a la vez. Como en toda comunidad pequeña,  conocíamos  las virtudes y los defectos de cada paisano, estábamos enterados de todo, de la hora que se levantaba, desayunaba, cenaba y aun de otras intimidades....

viernes, 16 de octubre de 2015

A PROPOSITO DE LA REVISTA DE LOS CINCUENTA AÑOS

FE DE ERRATAS. De manera tardía pude revisar la revista “La Voz Fitzcarralina” al conmemorarse los cincuenta años de nuestro colegio “Carlos Fermín Fitzcarrald”  felicito a todos los colaboradores, que han participado en su publicación, pero principalmente a aquellos que han dedicado homenajes a nuestra institución educativa y en otros casos,  nos han permitido reflexionar en torno a la problemática del plantel y...

miércoles, 9 de septiembre de 2015

PATRIMONIO TURÍSTICO DE MI PROVINCIA* San Luis y la provincia Fitzcarrald, posee un patrimonio turístico invalorable, expresado en su patrimonio arqueológico, histórico,  natural y cultural. Los primeros corresponden a diferentes etapas de la historia del Perú, mientras el natural y cultural  expresada en un conjunto de paisajes altoandinos y una vasta herencia  social caracterizada por costumbres y  tradiciones...

viernes, 14 de agosto de 2015

EN LAS BODAS DE ORO DE NUESTRO COLEGIO.

LOS PELDAÑOS DE LA ESCALERA. Con cariño para los estudiantes  del  Colegio C. F. Fitzcarrald, en aniversario. Conversaba en los claustros de la universidad un veterano maestro con jóvenes estudiantes. Como siempre  se apartó del tema central,  para abordar por algunos minutos aspectos de la propia vida, tan importante como la temática del  currículo universitario. Reflexionaba  sobre la  importancia ...

viernes, 10 de julio de 2015

CUENTO DE MI TIERRA

LA HILANDERA DE LA LUNA. Esta historia me contó mi abuela, sentada en un banco de madera en la puerta de nuestra casa, tejiendo diestramente con sus ágiles manos y sus hermosos ojos miraban el lejano  horizonte, como queriendo recordar un trecho de su larga y sabia existencia. Mientras me refería lo siguiente: Si en las noches serenas, aquellas sin nubes e  inundada de millones de estrellas, miras  detenidamente a la ...

martes, 16 de junio de 2015

SALVEMOS WACHUKOCHA

SALVEMOS HUACHUKOCHA (WACHWAQUCHA) * El topónimo del nombre de esta laguna proviene del quechua wachwaqucha, que significa, laguna habitada por wachwas. Esta es una hermosa ave con plumaje blanco y negro, un poco más grande que los patos domésticos, habita y se reproduce  sobre los cuatro mil metros de altitud, sin embargo hoy se encuentra en peligro de extinción por la voracidad y la irracionalidad humana. Hace uno días en el...